Entrevista a Kathia Joerg | Viceintendente de Montecarlo
En Audiodinámica de Radio El Pueblo, la viceintendenta de Montecarlo, Kathia Joerg, compartió su mirada sobre el rol de la viceintendencia, la organización barrial y los desafíos actuales de la gestión municipal.
Un cargo visionario
Montecarlo fue pionero en 1994 al incorporar la figura del viceintendente en su Carta Orgánica Municipal, un modelo que hoy otros municipios están adoptando.
“Un buen intendente no es el que se queda en la oficina, sino el que gestiona, genera recursos y busca estrategias para que la comunidad crezca. Para eso es fundamental contar con una persona de confianza que pueda suplirlo y acompañar la gestión”, explicó Joerg.
El valor de la organización vecinal
Uno de los ejes centrales de su tarea es el vínculo con las comisiones barriales.
“Cada barrio tiene sus propias necesidades e idiosincrasia. Aquellos que tienen comisiones activas avanzan más rápido en resolver sus problemas, porque hay gestión, compromiso y sentido de pertenencia. Muchas veces son los mismos vecinos los que detectan situaciones de vulnerabilidad y movilizan la ayuda solidaria”, destacó.
Fiestas populares y cultura
Las fiestas barriales y patronales cumplen un rol fundamental en Montecarlo: generan identidad, recursos y espacios de encuentro.
“La Fiesta de la Empanada, la del Choripán o la de la Primavera son más que celebraciones: son oportunidades para que las comisiones barriales fortalezcan la cultura, mejoren los espacios comunitarios y refuercen el sentido de comunidad”, señaló.
Nuevos barrios y proyectos habitacionales
Durante la entrevista también se abordó la situación del Barrio Itatí, surgido a partir de loteos recientes. Allí se trabaja en la conformación de una nueva comisión vecinal y en la regularización de servicios básicos. Además, Kathia confirmó que en los próximos días se entregarán 240 lotes con servicios, destinados a familias en situación de vulnerabilidad, dentro del marco del Banco de Tierras municipal.
Montecarlo, capital del deporte
Otro de los proyectos destacados es la continuidad del Deporbono Montecarlense, una herramienta que permite a clubes y deportistas recaudar fondos para seguir compitiendo en instancias regionales y nacionales.
“Montecarlo es capital del deporte por la historia y el esfuerzo de su gente. Tenemos que seguir acompañando a nuestros jóvenes para que puedan cumplir sus sueños”, afirmó.
Una trayectoria al servicio de la comunidad
Kathia Joerg repasó su recorrido político, desde su paso por el Concejo Deliberante en 2011, su rol en la Secretaría de Desarrollo Social, hasta este segundo mandato como viceintendenta.
“Cada función me permitió conocer más de cerca la realidad de los barrios y de la gente. Mientras la comunidad me dé su confianza, voy a seguir trabajando para que Montecarlo crezca como una ciudad organizada y solidaria”, concluyó.
Audiodinámica | “Todas las Voces, Todas las Opiniones”
Radio El Pueblo | 33 años comunicando

