Entrevista | José Luis “Gareca” Díaz, presidente de la Federación
El handball de Montecarlo y la región atraviesa un momento de crecimiento, con equipos que comienzan a destacarse en torneos nacionales y un fuerte compromiso dirigencial para fortalecer la disciplina. En diálogo con Audiodinámica, José Luis “Gareca” Díaz compartió detalles sobre la reciente participación del club Gimnasia en el torneo fase 1 cadetes femenino disputado en Roque Sáenz Peña, Chaco, y los desafíos de la Federación para el futuro.
Un torneo que fortalece al equipo
El equipo de cadetes femenino de Gimnasia, dirigido por Juan González, vivió una experiencia inolvidable en Chaco.
“Las chicas arrancaron tímidas, pero fueron creciendo partido a partido hasta cerrar con una gran actuación. Este torneo les da roce, confianza y la posibilidad de proyectarse hacia el Nacional C”, destacó Díaz.
La competencia reunió a representativos de Corrientes, Chaco, Misiones y Formosa, consolidando el nivel regional y generando expectativas de cara a la definición de plazas nacionales.
Una federación con impronta local
El dirigente valoró el orden institucional heredado y el acompañamiento de referentes históricos como Jorge Ferreira Díaz, hoy tesorero de la Federación.
“Recibí una federación organizada, con todo al día. Mi compromiso es darle continuidad y poner mi impronta, con una mirada regional que fortalezca a todos los clubes”, señaló.
Díaz subrayó la importancia de trabajar junto a otros dirigentes de la región y con la Confederación Argentina para garantizar más competencias y oportunidades.
El esfuerzo de la comunidad
Más allá de lo deportivo, la gestión de viajes y recursos sigue siendo un gran desafío.
“Cada competencia implica un enorme esfuerzo económico. Por eso agradecemos siempre a la comunidad de Montecarlo, que acompaña con rifas, actividades y colaboraciones. Sin ese respaldo, sería imposible”, remarcó.
También adelantó que los próximos torneos tendrán como escenario Corrientes y Bariloche, donde equipos y jugadores locales buscarán dejar su huella a nivel nacional.
Mirada a futuro
El presidente de la Federación concluyó destacando que el objetivo es lograr que el handball tenga más presencia y oportunidades para los jóvenes.
“Queremos que los chicos tengan roce real de competencia, que el deporte crezca y que cada vez más clubes se sumen. Ese es el camino para que el handball regional se consolide en el plano nacional”, afirmó.
Audiodinámica | “Todas las Voces, Todas las Opiniones”
Radio El Pueblo | 33 años comunicando

