Docentes en lucha y la primavera pendiente en Misiones
Entrevista | Estela Genesini, referente de UDNAM Misiones
En diálogo con Audiodinámica de Radio El Pueblo, Estela Genesini, referente de la Unión de Docentes por una Nueva Argentina Misiones (UDNAM) reflexionó sobre la realidad del sector docente en Misiones, en el marco del Día del Estudiante y del inicio de la primavera. Su testimonio dejó en claro que, más allá de la fecha simbólica, hay poco por festejar: salarios que no alcanzan, denuncias de corrupción y un sistema educativo en crisis.
Salarios lejos de la realidad
Genesini recordó que tras la histórica protesta del 2023 en la avenida Uruguay, el sector había logrado una recomposición parcial, pero los compromisos asumidos por el gobierno nunca se cumplieron.
“Hoy el salario inicial de un maestro de grado apenas llega a 600.000 pesos, cuando en marzo del año pasado pedíamos 500.000. La canasta básica ya está en 1.600.000 y en provincias vecinas como Corrientes nuestros compañeros cobran casi un millón por cargo”, señaló.
Corrupción y desvío de fondos
La referente sindical también denunció hechos de corrupción dentro del sistema educativo, mencionando casos de incompatibilidades y cobros indebidos por parte de funcionarios.
“No solo peleamos por salarios. Cuando se roba del sistema educativo, se roba directamente a los estudiantes y a los docentes”, afirmó.
Escuelas en condiciones precarias
Más allá de los números, Genesini describió una situación alarmante en infraestructura escolar: establecimientos sin internet, con letrinas y en estado de abandono.
“Si no denunciamos con fotos y en los medios, no aparece ninguna solución”, advirtió.
Una justicia y medios condicionados
En su testimonio, criticó también la falta de independencia judicial y el rol de medios provinciales:
“Vemos cómo muchos medios que antes levantaban nuestras denuncias hoy ensalzan al gobierno renovador. Por suerte, las redes sociales nos permiten visibilizar, pero nunca es lo mismo que estar en la agenda pública”.
La resistencia sindical
Pese a las denuncias penales y a la persecución a dirigentes, Genesini aseguró que el sector docente seguirá en lucha:
“Si creen que nos vamos a cansar o a llenar de miedo, están equivocados. Vamos a seguir defendiendo los derechos de los trabajadores y de los estudiantes”.
Audiodinámica | “Todas las Voces, Todas las Opiniones”
Radio El Pueblo | 33 años comunicando

