Entrevista | Oscar Herrera Ahuad, candidato a diputado nacional
En diálogo con Audiodinámica de Radio El Pueblo, el exgobernador de Misiones y actual presidente de la Cámara de Representantes, Oscar Herrera Ahuad, analizó el escenario político actual, los desafíos de la Renovación y los ejes de su candidatura a diputado nacional en las elecciones del próximo 26 de octubre.
Autocrítica y cercanía con la gente
Herrera reconoció que la Renovación atraviesa un momento complejo tras los últimos resultados electorales.
“La gente nos dijo con claridad que tenemos que estar más cerca de sus problemas reales. No sirve vivir en una nube de gases ni hablar solo de la rosca política. La población evalúa, compara y usa el voto para marcar el rumbo”, sostuvo.
El exgobernador resaltó la importancia de mantener la vocación de servicio como eje de la gestión pública:
“La gente confía cuando sabe que alguien le da una respuesta. En política no siempre tenés la solución, pero sí la obligación de abrir puertas y acompañar. Eso es lo que más se valora”.
Defensa de las economías regionales
Uno de los puntos centrales de su plataforma es la defensa de la producción misionera:
“El Congreso debe recuperar una agenda de las provincias. Tenemos que discutir la yerba, la madera, el té, las pymes, el comercio. No podemos competir en igualdad de condiciones si nuestros costos impositivos son mucho más altos que los de países vecinos”, advirtió.
También cuestionó impuestos que considera desactualizados:
“Pagamos un 20% extra en combustibles por servicios que ya no existen. Esos temas deben ponerse en debate a nivel nacional porque afectan directamente la competitividad de Misiones”.
Universidad y salud pública
Herrera hizo hincapié en la necesidad de garantizar financiamiento para la educación superior.
“Las universidades no piden más plata, piden presupuesto para planificar si podrán sostener comedores, becas o pagar la luz. La Argentina no puede seguir sin presupuesto nacional. Defender la universidad pública, la salud y el sistema previsional será una prioridad”, afirmó.
Construcción federal
De cara a su posible desembarco en el Congreso, Herrera remarcó que no se ve como un legislador aislado:
“Los candidatos que están surgiendo en todo el país son exgobernadores, dirigentes con experiencia y conocimiento real de los problemas de sus provincias. Eso permitirá armar un esquema federal fuerte dentro del Congreso, donde los votos se potencien entre sí”.
Compromiso con Misiones
Por último, subrayó que su agenda no será producto de negociaciones partidarias, sino del contacto directo con los sectores misioneros:
“Si soy electo, voy a ser el diputado del millón y medio de misioneros, como lo fui cuando me tocó gobernar en pandemia. Mi compromiso es llevar la voz de Misiones al Congreso y defender lo que le corresponde a la provincia”.
Audiodinámica | “Todas las Voces, Todas las Opiniones”
Radio El Pueblo | 33 años comunicando

