Entrevista | Paula Lafere, directora de Turismo de la Municipalidad de Montecarlo
En Misiones, el turismo no es solo una temporada: es una propuesta vigente todo el año gracias a la diversidad cultural y natural que ofrece la provincia. En diálogo con Audiodinámica, la directora de Turismo de Montecarlo, Paula Lafere, compartió las novedades de la ciudad de cara a la Fiesta Nacional de la Orquídea y Provincial de la Flor, además de la reciente experiencia en una misión comercial en San Juan.Una agenda intensa para la provincia
La funcionaria destacó que desde mediados de año la agenda turística y cultural de Misiones se vuelve especialmente dinámica, con celebraciones como la Fiesta Nacional del Inmigrante en Oberá, la Expo Región de las Flores en Jardín América, la Fiesta de las Raíces, el Oktoberfest en Alem, entre muchas otras.“La diversidad de fiestas es una invitación a recorrer distintas facetas de nuestra identidad y tradiciones. No hay competencia entre localidades, sino inspiración y aprendizaje mutuo”, subrayó Lafere.
Representando a Montecarlo en Cuyo
La directora también resaltó la importancia de la misión comercial en San Juan, donde Montecarlo estuvo presente junto a destinos como Iguazú, Moconá, Posadas y Salto Encantado.“Fue un orgullo enorme representar a nuestra ciudad y a la Fiesta de la Orquídea. Montecarlo fue seleccionada entre pocos municipios para mostrar su propuesta turística en una región que suele estar más alejada de Misiones, como lo es Cuyo”, expresó.La iniciativa surgió de la articulación entre empresas de transporte, el sector privado y los organismos de turismo de ambas provincias, con el objetivo de generar nuevas conexiones comerciales y promocionales.
La única fiesta nacional dedicada a la naturaleza
Entre las seis fiestas nacionales que tiene Misiones, la Fiesta Nacional de la Orquídea se distingue por ser la única de temática vinculada a la naturaleza y la biodiversidad. El evento se desarrolla en un parque natural de seis hectáreas, un entorno que refleja el interés del turismo nacional: según estadísticas, el 73% de quienes visitan Misiones buscan experiencias en contacto con la naturaleza. Además, en esta edición el predio contará con mejoras en infraestructura, como nuevas calles internas asfaltadas, gracias a un trabajo conjunto entre la Municipalidad y la Dirección Provincial de Vialidad.Turismo, gastronomía e identidad local
Lafere resaltó también el crecimiento de propuestas gastronómicas en la ciudad, como el renovado Club de Pesca, que combina paisajes únicos sobre el río Paraná con platos de pescado fresco a precios accesibles.“Somos nosotros los que tenemos que contar lo que tenemos. La gastronomía es parte inseparable de la experiencia turística y debemos poner en valor nuestra mandioca, nuestro pescado de río y las comidas típicas que nos identifican”, afirmó.
Entradas anticipadas y expectativas
Las entradas anticipadas para la Fiesta Nacional de la Orquídea y Provincial de la Flor ya se encuentran a la venta a un valor de $4000, con distintos puntos de distribución en la ciudad. Con gran expectativa, la directora de Turismo remarcó que el evento no solo es una celebración cultural, sino también una oportunidad de desarrollo económico para Montecarlo y de beneficio para instituciones locales.“La mirada de toda la provincia está puesta en nuestra fiesta. Hay mucha energía y compromiso para que vuelva a brillar y se consolide como un motor de crecimiento para la comunidad”, concluyó Lafere.
Audiodinámica | “Todas las Voces, Todas las Opiniones” Radio El Pueblo | 33 años comunicando

