“La prevención es un compromiso de todos”

copia de copia de entrevistas radio 20250822 215159 0000

Entrevista | Roberto Padilla

Este jueves 21 de agosto, en diálogo con Pepe Levy en el programa Audiodinámica de Radio El Pueblo, el ministro de la Secretaría de Prevención de Adicciones de Misiones, Roberto Padilla, destacó la necesidad de dar un abordaje integral y territorial a las problemáticas vinculadas a las adicciones, tanto de sustancias como de nuevos consumos como la tecnología y las apuestas online.

Padilla recordó que el ministerio se creó en 2019 para visibilizar un tema que hasta entonces estaba diluido dentro de Salud Pública:

“Las adicciones atraviesan clases sociales, credos y posiciones políticas. No es un problema marginal, es transversal. Y la prevención no puede recaer solo en el Estado: es un compromiso colectivo”.

Trabajo territorial y dispositivos locales

El ministro explicó que la indicación del gobernador Hugo Passalacqua fue clara: estar en la calle y fortalecer la presencia del ministerio en los municipios. El objetivo es que cada localidad cuente con dispositivos de primera escucha, capaces de brindar contención inicial y derivación sin que las familias deban trasladarse a Posadas.

“Montecarlo ha sido un ejemplo con la creación de una dirección de prevención y próximamente un Centro de Día que incorporará psicólogos y psiquiatras. La salud mental necesita profesionales especializados, no podemos depender solo del voluntariado”, afirmó.

Nuevos desafíos: tecnología y juego online

Además de las sustancias, Padilla advirtió sobre el crecimiento de las adicciones digitales:

“Hace diez años jamás hubiésemos imaginado que tendríamos que trabajar en prevención del uso de dispositivos o apuestas online. Hoy es un problema en las escuelas y en las familias, con consecuencias económicas y emocionales graves”.

Recursos humanos y presupuesto

De cara a la defensa del presupuesto 2025 en la Legislatura, el ministro señaló que la prioridad será incorporar recursos humanos capacitados en salud mental, dado que “la prevención y el acompañamiento requieren equipos estables, sólidos y profesionalizados”.

Una mirada integral

En el cierre, Padilla dejó un mensaje contundente:

“El consumo no es el problema principal, es la consecuencia de algo más profundo. La prevención es la herramienta más barata y más efectiva. Estar escolarizado, hacer deporte, usar bien el tiempo libre… todo eso es prevención. Y aunque no siempre se ve el resultado inmediato, transforma vidas a largo plazo”.

Audiodinámica – “Todas las Voces, Todas las Opiniones
Radio El Pueblo – 30 años, son una buena señal

img 20250512 wa0007 (2) (2)
1000335315 (1)

Mirá la entrevista completa: