Entrevista | Dr. Canaparro
En una charla amena y clara, el Dr. Luis Canaparro visitó Radio El Pueblo para abordar temas claves sobre la salud en nuestra región, destacando especialmente la aparición de una nueva variante del COVID-19, popularmente conocida como “Frankenstein”.
“La variante Frankenstein no es otra cosa que una cepa del coronavirus, específicamente una subvariante de Ómicron”, explicó Canaparro.
También conocida como Stratus, esta cepa fue detectada inicialmente en Europa, se expandió por Brasil y recientemente se confirmaron tres casos en Córdoba según el informe del 5 de agosto del Instituto Malbrán.
¿Qué la distingue? Además de los síntomas gripales habituales como fiebre, dolor de cuerpo, tos y dolor de garganta, esta variante tiene una particularidad: afecta la voz, provocando disfonía e incluso afonía transitoria por laringitis viral.
El médico subrayó que la vacuna contra el COVID sigue siendo la principal herramienta de prevención: “No evita el contagio, pero sí las formas graves, internaciones y complicaciones”.
En Argentina, la vacunación anual está incluida en el calendario oficial y es fundamental para mayores de 50 años, embarazadas, personas inmunodeprimidas y niños de entre 6 meses y 2 años.
Además, en coincidencia con el Día Mundial contra la Hepatitis, Canaparro recordó que la hepatitis A sigue siendo frecuente en nuestra zona, especialmente en verano, y se transmite por alimentos o agua contaminados. Sus síntomas incluyen fiebre, náuseas, diarrea, orina oscura y, en casos avanzados, piel y ojos amarillentos por el aumento de bilirrubina.
Consultado sobre la situación de la salud pública local, destacó el gran volumen de pacientes que recibe el hospital de Montecarlo, la buena articulación con el SAMIC, y la importancia de contar con especialistas como la neumonóloga infantil Janina Lotto.
También reconoció que algunas áreas, como la cardiología, aún presentan dificultades por falta de profesionales. “Dentro del contexto de crisis económica, se está trabajando bien. Siempre falta algo, pero el objetivo es seguir garantizando el acceso a la salud a toda la comunidad”, concluyó.
Audiodinámica – “Todas las Voces, Todas las Opiniones”
Radio El Pueblo – “30 años, son una buena señal”

