Entrevista | Joaquín Rilo
En diálogo con Pepe Levy en el programa Audiodinámica de Radio El Pueblo, el orquidófilo y miembro de la organización de la Fiesta Nacional de la Orquídea y Provincial de la Flor, Joaquín Rilo, compartió detalles sobre la preparación de la edición 2025 del evento que se desarrollará del 8 al 12 de octubre en Montecarlo.
Rilo destacó que la fiesta atraviesa un momento de renovación gracias al esfuerzo conjunto de la comunidad:
“La idea es llegar a la mayor cantidad de orquideófilos posible, tanto de Misiones como de provincias vecinas. Este año hicimos la convocatoria con más anticipación para que los aficionados puedan preparar sus plantas. Queremos que la participación se abra a todos: desde viveros hasta quienes tienen una sola orquídea en flor en su casa”.
Convocatoria nacional y desafíos logísticos
El comité organizador trabaja en la articulación con asociaciones de Posadas, Oberá y la Ruta 14, al tiempo que busca sumar contactos en Buenos Aires, Tucumán y otras provincias. Uno de los mayores desafíos es la logística de traslado y cuidado de las plantas, dado que los ejemplares deben permanecer durante los cinco días de exposición.
“Muchos aficionados quieren participar, pero necesitan apoyo para el traslado. La idea es generar nuevas redes que permitan que Montecarlo reciba orquídeas de todo el país”, explicó Rilo.
Innovaciones en el pabellón de orquídeas
Entre las novedades, se dispuso un espacio privilegiado para las plantas campeonas, lo que permitirá que el público identifique fácilmente a las ganadoras del certamen. Además, se premiarán bromelias y otras especies ornamentales que complementan el pabellón.
“El cuidado y la calidad de la floración son fundamentales para el jurado. Es un trabajo de meses, de mucha dedicación, y por eso cada premio es un verdadero mérito”, subrayó el orquidófilo.
El parque, en plena transformación
Rilo resaltó también las mejoras en la infraestructura del Parque Vortisch, sede del evento:
“Este año se avanzó muchísimo: se renovaron los stands, los accesos y se hizo una limpieza histórica. Se sacaron más de 120 camiones de residuos. Es un esfuerzo enorme de la comunidad que se va a notar en octubre”.
Pasión personal y compromiso colectivo
Residente en Montecarlo desde hace 11 años, Rilo se vinculó con la fiesta desde el primer día. Hoy, además de participar en la organización, impulsa el desarrollo de su propio orquidario como atractivo turístico:
“Desde que llegué fue un amor a primera vista con el parque. Conectar con las orquídeas y con esta fiesta fue algo natural. Por eso siento un gran compromiso con que Montecarlo siga siendo la capital de las flores en Misiones”.
La organización ya anunció que las entradas anticipadas estarán disponibles desde la primera semana de septiembre. Para consultas y participación en la exposición de orquídeas y bromelias, los interesados pueden comunicarse al 3751-569556.
Audiodinámica | “Todas las Voces, Todas las Opiniones”
Radio El Pueblo | 30 años, son una buena señal

