La vida en la chacra y el valor de la Feria Franca

copia de entrevistas radio 20250925 124305 0000

La vida en la chacra y el valor de la Feria Franca

Entrevista | Douglas Waidelich, presidente de la Feria Franca de Montecarlo

En diálogo con Audiodinámica de Radio El Pueblo, Douglas Waidelich compartió su historia de vida y el trabajo cotidiano de los productores que mantienen viva la Feria Franca, espacio de encuentro entre las chacras y la ciudad que cada miércoles y sábado ofrece alimentos frescos, agroecológicos y de la economía familiar.

Orgullo chacarero

Con apenas 30 años, Douglas decidió permanecer en la chacra junto a su esposa, apostando a la producción de mandioca, yerba, madera, cría de animales y elaboración de productos de granja.

“La vida en la chacra es sacrificada, pero es lo que aprendimos de nuestros padres y lo que queremos seguir defendiendo”, afirmó.

El éxodo rural, una preocupación

Waidelich reconoció que cada vez son menos los jóvenes que permanecen en la colonia:

“Somos pocos los que quedamos en la chacra. Muchos vecinos emigraron al centro y las casas quedaron abandonadas. Es triste, pero seguimos apostando a la tierra”.

Productos sanos, clientes fieles

La Feria Franca reúne actualmente a 17 productores que ofrecen pollo, cerdo, huevos, quesos, verduras, panificados y dulces caseros.

“El cliente que prueba vuelve, porque sabe que es producto sano, hecho en la chacra y con esfuerzo familiar”, destacó Douglas.

Una rueda que no se detiene

A pesar de las dificultades, la convicción es clara:

“El animal no entiende de feriados. Hay que levantarse todos los días, atenderlos y seguir trabajando. La rueda tiene que seguir rodando”, expresó con la humildad que lo caracteriza.

La Feria Franca funciona los miércoles y sábados sobre Avenida Paraguay, casi frente al Instituto Adventista.

Audiodinámica | “Todas las Voces, Todas las Opiniones”
Radio El Pueblo | 33 años comunicando

img 20250512 wa0007 (2) (2)
1000335315 (1)

No te pierdas la entrevista completa