Entrevista | Jugadora de handball del Club Ferro y de la Selección Argentina
En diálogo con Pepe Levy en el programa Audiodinámica de Radio El Pueblo, la joven deportista misionera Mara López compartió cómo transita su presente deportivo, académico y personal. Desde Montecarlo al seleccionado nacional, su historia refleja esfuerzo, constancia y la búsqueda de nuevos horizontes.
Una vida entre el estudio y la alta competencia
Mara cursa el CBC en la UBA con el objetivo de estudiar kinesiología, al mismo tiempo que entrena de lunes a viernes y compite los fines de semana.
“Mis horarios no son los mismos que los del resto, tengo que repartir mi tiempo entre la facultad, los entrenamientos y los partidos. Es un proceso difícil, pero lo voy llevando”, contó.
La experiencia internacional
En el último año, la jugadora participó en torneos en Paraguay, China y en el Panamericano, donde Argentina obtuvo la medalla de plata tras una final ajustada frente a Brasil.
“Siempre vamos con el objetivo de la de oro. Perder esa final fue un golpe, pero también un aprendizaje”, relató.
Nuevas oportunidades
El rendimiento de la joven montecarlense abrió puertas importantes: entrenamientos con la selección mayor en España y propuestas para sumarse a clubes europeos.
“Uno de mis sueños es jugar afuera, aunque creo que todavía no es el momento. Pero lo tengo muy presente”, aseguró.
El detrás de escena de un deportista
Más allá de los logros deportivos, Mara subrayó el peso de la rutina diaria, la importancia de la alimentación y el impacto emocional de las lesiones.
“No es solo ponerse la medalla: la cabeza te juega mucho en contra, y es un trabajo invisible que no siempre se ve desde afuera”, reflexionó.
Raíces y afectos
Aunque hoy su vida se reparte entre Buenos Aires y las competencias internacionales, Mara siempre vuelve a Montecarlo.
“Es mi pueblucho de siempre, lo llevo en el corazón. Cada vez que tengo un fin de semana libre aprovecho para recargar energía con mi familia”, expresó emocionada.
Mirando hacia adelante
De cara a fin de año, su objetivo es integrar la lista de las 16 jugadoras que representarán al país en los Sur-Centro Juniors y mantener a su club entre los mejores de la Federación Metropolitana.
“Sé que la decisión que tome, sea en lo académico o en lo deportivo, me va a ayudar a futuro porque tengo el apoyo de mi gente”, concluyó.
Audiodinámica | “Todas las Voces, Todas las Opiniones”
Radio El Pueblo | 33 años comunicando

